CÓMO EVITAR LA GRASA EN EL CUERO CABELLUDO

¿No te dura casi nada el pelo limpio? ¿Tampoco consigues que tenga volumen y parece siempre descuidado? Debes saber que estos son algunos de los síntomas del exceso de sebo en el cuero cabelludo. Pero no tienes que resignarte, puedes intentar combatir el problema para que la producción de grasa sea menor.

Causas de la producción de grasa en el pelo

Antes de emprender la batalla contra la grasa de tus raíces, debes conocer cuál es la razón de su existencia. El cuero cabelludo produce sebo de manera natural a modo de protección. Sin embargo, puede haber varias causas que generen un exceso de sebo:

  1. Lo más común es que se deba a factores genéticos u hormonales. En este caso, una visita al dermatólogo resolverá tus dudas y podrá determinar si se trata de un problema de salud o no.
  2. Otro de los motivos es el lavado erróneo del cabello. El pelo hay que lavarlo frotando suavemente con la yema de los dedos el cuero cabelludo, pero, sobre todo, hay que aclararlo muy bien. Si quedan residuos la producción de grasa será mayor. Lo mismo ocurre con la temperatura del agua, si la usas muy caliente favorecerás la producción de sebo.
  3. Por último, los cabellos lacios y muy finos tienden a ser más grasos. ¿El motivo? Las glándulas sebáceas de cada pelo producen una cantidad determinada de grasa. Si el cabello es fino, no utiliza toda y el sobrante queda depositado en las raíces.

Consejos para reducir la grasa en el cuero cabelludo

Tanto si tu pelo es graso por factores internos como si lo es por factores externos, siempre puedes hacer algo para paliar el exceso de sebo. ¿Cómo evitar la grasa en el cabello?

Al contrario de lo que se suele pensar, lavar la cabeza con demasiada asiduidad puede ser contraproducente. Como la grasa en el pelo es una protección natural del cabello, cuando lo lavas, la estás retirando, por lo que el cuero cabelludo la volverá a producir en mayor cantidad y más rápidamente. Al principio será difícil resistirse, pero si consigues espaciar los lavados notarás que ganas, como mínimo, un día más con el pelo limpio entre un lavado y otro.

Como comentábamos antes, es muy importante enjuagar bien el pelo, pero siempre con agua tibia. También deberías limitar el uso de herramientas de calor, además de usar el secador a la distancia adecuada y con aire frío.

Otro consejo es que intentes no tocarte mucho el pelo con las manos, ya que lo ensuciarás antes. Además, no apliques el acondicionador ni la mascarilla en las raíces, solo de medios a puntas, y mantén los peines y demás utensilios siempre limpios.

¿Cómo evitar el pelo graso con la alimentación? Por su parte, la alimentación y la hidratación también ayudan a nuestro aspecto externo. Así que consume frutas y verduras, bebe agua e intenta evitar las comidas grasas y los fritos.

Aunque tu pelo tienda a ser graso, si sigues todos estos consejos verás que controlar el exceso de sebo en el cuero cabelludo es mucho más sencillo de lo que imaginabas. ¡Manos a la obra!